















“Un regalo de nuestros ancestros para el mundo actual”
IC IZA “El reto de la plenitud” es un programa innovador de desarrollo humano integral que brinda un modelo de equilibrio, principios y coherencia para alcanzar la plenitud en las tres esferas de la experiencia humana: cuerpo, mente y espíritu.
Impacta positivamente en la mentalidad de las personas para fortalecer su identidad y brindar equilibrio en cada uno de los aspectos de su vida.
Tiene su origen en la sabiduría de la Cultura Azteca y se basa en sus principios, modo de vida, eficiencia, genio creativo, salud, ética, educación y sentido del honor, con el fin de llevar, como lo anhelaban ellos, “una vida digna de ser vivida”.

Lo que nos hace únicos
- Nuevas lecturas acerca de la Cultura Azteca que dan a conocer su sabiduría, principios y equilibrio.
- El programa recupera esta esencia y brinda un modelo de vida aplicable a los retos de la vida actual.
- Programa integral que brinda equilibrio, físico, emocional, mental y espiritual al ser humano, a través de alcanzar el “BienSer”.

El programa es impartido por varios conferencistas y consiste en tres Cursos-Talleres, con una duración total de 32 horas, con un intervalo o lapso de 2 a 6 semanas entre cada uno, para maximizar su potencial de transformación. A saber:
Esencia
Bienestar
Plenitud
Se adapta a nuestros tiempos mediante el modelo “La pirámide del Bien-Ser” en cuyos peldaños se abordan los siete aspectos más importantes de la vida:
- Amor, que incluye empatía, tolerancia y servicio; ubicado en la cúspide de la pirámide y del cual todo fluye de forma descendente, bañando el resto de la pirámide.
- Mente-emociones, en equilibrio y balance, para tener una experiencia de armonía en la vida.
- Dar, que implica generosidad, productividad y creatividad, a raíz del conocimiento del propio potencial y los talentos.
- Ética, que es el compromiso con los propios valores y principios que proporcionan la base de nuestras decisiones.
- Salud, con base en el Programa de Salud Integral Ca Ye Cualli, el cual integra alimentación, ayuno, naturopatía y actividad física.
- Ser, en cada una de sus facetas: sentido personal, social y de liderazgo enfocado al bien común.
- Bienestar, anhelado por todos, el cual se transforma en Bien-Ser al encontrarse en armonía cada uno de los aspectos de la experiencia personal.

¿A qué nos comprometemos?
- A fortalecer la identidad, autoestima y seguridad personal.
- A impulsar el orgullo por nuestras raíces, sabiendo que la sabiduría azteca es patrimonio de la humanidad.
- A promover la armonía entre razón y emoción, aumentando la capacidad de reflexión y razonamiento.
- A cooperar en la integración de principios y valores universales en la vida cotidiana.
- A facilitar el desarrollo de un proyecto de vida consciente para alcanzar la plenitud.
- A brindar las herramientas que contribuyen a lograr el equilibrio en los diferentes aspectos de la vida.
- A brindar un modelo personalizado para conservar la salud y fortaleza física.
- A cooperar en el desarrollo del entendimiento, la conciencia y sabiduría.
- A brindar lo necesario para conocer y desarrollar el potencial y talento.
- A cooperar en el incremento de la creatividad y productividad.
- A fomentar e impulsar la soberanía personal y el liderazgo.
- A ayudar a tomar conciencia de lo importante y gratificante que es cooperar para el bien común.
- A estimular la perseverancia para el logro de las metas personales.